Soluciones para requisitos especiales
Elementos con paredes de gran espesor
Las máquinas de Ettlinger están dotadas de serie con una unidad de inyección de dos etapas. Así, distribuyen los procesos de "plastificación" e "inyección" en módulos separados y son capaces de transformar sin dificultad materiales exigentes desde el punto de vista del proceso, como el PVC blando reciclado.
La fabricación de estos limitadores de velocidad y reductores con paredes de gran espesor exige largos tiempos de enfriamiento. Para garantizar una producción rentable, las máquinas de Ettlinger cuentan con una mesa rotativa dotada de cuatro estaciones independientes que alojan simultáneamente varias piezas inyectadas hasta su extracción. Así, pues, los largos tiempos de enfriamiento se compensan con una mayor producción.
En el tráfico por carretera se utilizan muchas veces limitadores de velocidad y reductores prefabricados para señalizar vías y zonas de peligro. Para fabricar estos productos a menudo se emplea PVC blando obtenido del reciclado de cables. Debido a su densidad, es un material es bastante pesado, pero también muy económico.

Máquinas de inyección con filtro ERF integrado
Cuando en una máquina de moldeo por inyección se procesan materiales reciclados, estos deben estar libres de contaminantes para evitar perturbaciones en el proceso de transformación que podrían aparecer, por ejemplo, si se atascaran las boquillas en los sistemas de canal caliente. La separación de estos contaminantes normalmente se realiza durante la filtración y un proceso independiente de regranulado.
Con nuestras máquinas de moldeo por inyección se pueden reunir en una misma máquina los procesos de filtración y de moldeo por inyección. Además, entre la unidad de plastificación y la de inyección se integra el filtro ERF de operación continua para filtrar los contaminantes en un solo paso. Así ya no es necesaria una línea de regranulado adicional con filtración del material fundido. De este modo, el procesamiento del material es mucho más suave y más eficiente desde el punto de vista energético, reduciéndose considerablemente la inversión en la planta y el espacio necesario.

Offshore
La tecnología de moldeo por inyección de Ettlinger también se aplica para la fabricación de oleoductos y gaseoductos: Garantiza el recubrimiento seguro de las tuberías de acero soldadas de modo que estén protegidos contra la corrosión y los esfuerzos mecánicos. Dicho recubrimiento se aplica con ayuda de una máquina de inyección de Ettlinger de dimensiones muy compactas, especialmente diseñada para buques, ya que en estos el espacio disponible es limitado. Para protegerla del entorno salino y del agua del mar, toda la alimentación eléctrica e hidráulica de esta unidad de inyección especial cuenta con un encapsulado muy sofisticado.
Dado que los tubos tienen un diámetro de hasta 1.000 mm, se necesitan grandes cantidades de material para recubrir por completo el cordón de soldadura. Por eso, esta máquina tiene un volumen de inyección de 140.000 cm3.
La fabricación de oleoductos y gaseoductos muchas veces tiene lugar en en alta mar, en buques dedicados al tendido en los que se sueldan varios tubos de acero cuyos extremos no están protegidos ni aislados. Después de soldar los tubos y justo antes de hundirlos, se inyecta un recubrimiento de plástico en la superficie soldada para protegerla de los efectos del agua del mar.
